La fiebre y cómo tomar la temperatura de su hijo

cuando se considera fiebre en un niño de 12 años

cuando se considera fiebre en un niño de 12 años - win

MEGAHILO DE INFO RECURSOS SOBRE EL COVID-19

Traducido desde https://www.reddit.com/canada/comments/fghd23/psa_regarding_covid19_a_warning/

INTRO:
Si tan solo te interesa como evitarlo salta a la sección de REDUCCIÓN DEL RIESGO. De todas formas, para entender la dimensión del reto al que nos enfrentamos, se recomienda leer el documento entero.
El objetivo de este documento es simple: es mejor verse involucrado en algo que comprendes para poder tomar buenas decisiones. Tambien intenta reducir la ansiedad y el pánico armándote con los datos, todo ello sin minimizar los riesgos del COVID-19.
El documento ha sufrido cientos de iteraciones gracias a la retroalimentación de la comunidad global, incluyendo personas en zonas de contagio como Seattle, Australia y el área de LA. Aunque todos los datos han sido meticulosamente obtenidos de expertos en sus respectivos campos, tú eres el responsable de tu propia salud y de informarte adecuadamente.
Más aún, la contextualización de la información es un reto activo, como pasa al intentar mantenerse al día en una situación cambiante. La palabra final la tendrán siempre las autoridades competentes en materia de salud.
Ahora prepárate porque esto va a ser un tanto duro.

CONTEXTO:
Un estudio reciente en profunidad ha mostrado cuan increiblemente infeccioso es el COVID-19. Desafortunadamente su propagación no se ha ralentizado y el virus solo ha sido contenido en China a través de un esfuezo hercúleo.
En otras palabras, tal como ha dicho el propio director de la organización mundial de la salud:
Esto no es un simulacro.
Las malas noticias: Actualmente hay más de 100.000 casos globales confirmados del virus y la OMS recientemente lo ha clasificado como una pandemia. Ahora parece que esta extendido, lo que quiere decir que es probable que se esté produciendo una transmisión silenciosa entre humanos en la comunidad.
Las buenas noticias: el conocimiento es un arma que vence a este tipo de cosas. Funcionó en 1918 contra la gripe española cuando esencialmente abandonamos las prácticas medievales del sangrado (ya sabes, cuando te ponían sanguijuelas porque creían que eso lo curaba todo). Y las medidas implantadas entonces han funcionado contra muchos otros brotes desde entonces: viruela, MERS, SARS, Ébola, etc. Todo lo que no sea llamar a la actuación de la OMS contra la viruela heroísmo científico se queda corto.
Y de esta manera, cien años después de 1918 aquí estamos, de nuevo, enfrentándonos al mayor reto de nuestra generación.
El problema es que en estos días estamos tan inundados con tal cantid de información que cuando una amenaza real aparece queda enterrada bajo una montaña de paja. Y aunque este documento no cubre todo ni mucho menos ojalá ayude a ver a través de la paja y dé a los que acaban de encontrarse con esta amenaza la oportunidad de ponerse al día con rapidez.

Así que adelante, conoce a tu enemigo
No lo subestimes.
Preparate para la guerra.

IMPORTANTE:
- El modo principal de transmisión es a través de las vias respiratorias, por inhalación de particular en suspensión de infectados: toser, estornudar y posiblemente también respirar es lo que las crea. Pero también te puedes infectar dando la mano, besando a alguien con la enfermedad o tocando una superficie contaminada (dispersión de las particulas; piensa en una pequeña explosión con onda expansiva). Esto incluye barandillas, pomos y manillas de puertas, botones de ascensor y superficies susceptibles de recibir los resultados de toses y estornudos. Dispersión de toses o estornudos significa básicamente que cada vez que alguien estornuda o tose se forma una nube de partículas que aterrizan sobre el área colindante en un radio de 2 metros aproximadamente, quizas más. Las particulas aterrizan sobre esas superficies y la gente que pasa las toca, tocando luego sus teléfonos o sus caras, lo que a su vez lleva al contacto con ojos, boca o nariz, iniciando la infección. Por lo tanto es mejor mantener una cinta sanitaria a 2 metros de distancia de las personas que tosen o estornudan y tratan cualquier superficie pública como si estuviera contaminada. Aquí un video sobre el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=2bI5pQGXl2o&feature=youtu.be
para leer más sobre el tema: https://www.npr.org/sections/goatsandsoda/2020/03/05/812570693/how-coronavirus-spreads-a-cough-in-your-face-or-a-kiss-on-your-cheek

- [ESTUDIO PENDIENTE DE VERIFICACIÓN DE PARES] Parece existir evidencia de que el virus puede transmitirse si se está cerca de un contagiado simplemente con que respire. Michael Osterholm, PhD, MPH, director del Centro de Investigación y políticas para Enfermedades infecciosas de la universidad de Minnesota: "Los hallazgos del estudio confirman que el COVID-19 se extiende simplemente a través de la respiración, incluso sin toses. No se olviden de lavarse las manos, pero al mismo tiempo tenemos que hacer entender a la gente que si no quieren infectarse no pueden estar alrededor de gente. El distanciamiento social es la herramienta más efectiva de la que disponemos hasta el momento. Fuente:
http://www.cidrap.umn.edu/news-perspective/2020/03/study-highlights-ease-spread-covid-19-viruses
(Es importante entender que el estudio habla de pacientes sintomáticos y no hace ningún tipo de afirmación acerca de transmisión asintomática. Además el estudio aún no ha sido verificado por pares, solo se incluye aquí debido a las implicaciones de lo que afirma y pensando que un exceso de precaución no es dañino.

- [ESTUDIO PENDIENTE DE VERIFICACIÓN DE PARES] Un nuevo estudio indica que el COVID-19 puede sobrevivir en suspensión en el aire hasta 3 horas y varios días en superficies, dependiendo del tipo de superficie (hasta 3 días en plástico, hasta 2 días sobre metal, hasta un día en cartón)
ARTICULO: https://thehill.com/policy/healthcare/487110-tests-indicate-coronavirus-can-survive-in-the-air
ESTUDIO: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.03.09.20033217v1.full.pdf

- [ESTUDIO PENDIENTE DE VERIFICACIÓN DE PARES] Nuevos análisis parecen indicar que las personas infectadas que no presentan síntomas podrían ser el principal modo de transmisión en mayor medida de lo que se creía.
LINK CNN con MULTIPLES ESTUDIOS: https://www.cnn.com/2020/03/14/health/coronavirus-asymptomatic-spread/index.html

- Hasta 1 de cada cinco personas infectadas podría requerir hospitalización
FUENTE 1: https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/who-china-joint-mission-on-covid-19-final-report.pdf
FUENTE 2: https://medium.com/@amwren/forget-about-the-death-rate-this-is-why-you-should-be-worried-about-the-coronavirus-890fbf9c4de6
Pero esto es una sobresimplificación ya que la métrica está muy influenciada por el sobreriesgo en personas mayores y aquellos pacientes con comorbilidades. Además las métricas difieren dependiendo de la región y la capacidad de realizar tests: https://www.statnews.com/2020/03/10/simple-math-alarming-answers-covid-19/

- Aquí hay un desglose de lo anterior: aproximadamente 80% de los pacientes confirmados por laboratorio presentan la variante suave a moderada que incluye casos con y sin neumonía. 13.8% presentan la variante severa requiriendo hospitalización y 6.1% son críticos requiriendo ingreso en UCI (fallo respiratorio, shock séptico y/o fallo multiorgánico) (Datos a fecha 20 de febrero de 2020, basada en el informe de la OMS sobre los 55.924 casos confirmados en China) ACTUALIZACIÓN: La Sociedad Europea de Medicina de Cuidados Intensivos está reportando una tasa del 10% de ingreso en UCI y ha dado la voz de alarma: https://twitter.com/marcelsalathe/status/1235662457261023232

- Debido a la naturaleza altamente contagiosa del COVID-19 el peligro no es tan solo la tasa de mortalidad para los grupos de riesgo sino la posibilidad de sobrecargar las infraestructuras sanitarias, lo que causaría muertes innecesarias.

- En el momento actual no llevaría mucho sobrecargar los hospitales, por eso es importante empezar a tomar medidas preventivas ahora, especialmente debido a que los hospitales ya están sufriendo una temporada de gripe dura (en el hemisferio norte). Por ejemplo si solo 10 de cada 1000 enfermos requieren hospitalización (no UCI) ya estaríamos sobrepasados, ya que en USA hay solo 2.77 camas por cada 1000 habitantes, 2.58 en Canadá, 3 en España, 3.2 en Italia, 3.4 Portugal. ¿Por qué es esto importante? En Korea del Sur, 4 de cada 22 muertes ocurrieron mientras los pacientes esperaban a ser hospitalizados: FUENTE (En Koreano) https://n.news.naver.com/article/005/0001294063 Y DISCUSION: https://www.reddit.com/Coronavirus/comments/fbxm0s/south_korea_4_in_22_deaths_happened_while_waiting/ y esto en Korea del Sur que es el segundo país del mundo en número de camas por habitante con ¡12.27 por cada 1000 habitantes! Y por supuesto muchas de las camas están ya ocupadas por pacientes con otros problemas. NOTICIA EN CANADA: https://www.thestar.com/politics/federal/2020/03/06/hospitals-warn-they-cant-cope-if-coronavirus-outbreak-worsens-in-canada.html

- Un cirujano que trabaja en la zona más golpeada por el virus en Italia da un testimonio espeluznante y urge a todo el mundo a atender el aviso sobre lo facil que es colapsar los hospitales: https://www.reddit.com/Coronavirus/comments/ffa2tf/testimony_of_a_surgeon_working_in_bergamo_in_the/fjx5tc8/

- Se trata de un virus nuevo, lo que significa que el sistema inmune nunca ha estado expuesto a él y por lo tanto todo el mundo es susceptible de contraerlo. No hay vacuna ni las autoridades esperan que la haya pronto.

- Se piensa que los afectados son más contagiosos cuando los síntomas llegan a su máxima expresión. FUENTE: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/about/transmission.html

- ACTUALIZACIÓN: Coronavirus: Porque debes actuar ahora | Políticos, líderes de la comunidad y líderes empresariales: Que deberíais hacer y cuando: INGLES https://medium.com/@tomaspueyo/coronavirus-act-today-or-people-will-die-f4d3d9cd99ca

- ACUALIZACIÓN: Excelente lectura rápida acerca de lo rápido que se pasa de normalidad a crisis: "Cuando una amenaza está creciendo todo parece normal hasta que no lo es"LINK INGLÉS https://archive.fo/XOSq0

- ACTUALIZACIÓN: CNN: El coronavirus va a cambiar tu vida durante un tiempo INGLES https://www.cnn.com/2020/03/11/politics/what-matters-coronavirus-is-about-to-change-your-life/index.html

- ACTUALIZACIÓN Director de la OMS: "Estamos profundamente preocupados tanto por los alarmantes niveles de contagio y severidad como por el nivel de inacción INGLÉS https://abcnews.go.com/US/coronavirus-cases-surpass-1000-us-tsa-agents-test/story?id=69525688&cid=social_twitter_abcn

- ACTUALIZACIÓN: "Cualquier país que piense que lo que está pasando en otros países no va a ocurrir en el suyo está cometiendo un error fatal." advierte la OMS https://twitter.com/reuters/status/1238560462524035073?s=21


PSICOLOGÍA:
- No entres en pánico, pero date permiso para sentir miedo. El miedo te prepara. En cuanto al pánico, todo lo que uno tiene que hacer es mirar los pasillos atestados de los hospitales de Wuhan durante el comienzo del brote para entender como el pánico empeora los problemas. Un poco de miedo está bien ya que te pone en movimiento en la dirección correcta. Pasado ese punto debes intentar pensar con claridad, sentido común y escuchar a las autoridades locales. Sigue los consejos en la sección reducción de riesgos.
- Ignorar la amenaza solo empeorara la situación, ya que se alimenta de tu inacción. Esa inacción puede costar tu vida o la de un ser querido.
- Una vez que comprendas la amplitud del problema podrías sentirte ansioso y focalizado en el problema. Esto es normal, los sicólogos lo llaman una reacción de ajuste. UNA GUIA CORTA DE COMO ENFRENTARTE A ELLO http://www.psandman.com/col/teachable.htm
- El sesgo cognitivo de la normalidad (todo va a seguir como en el pasado, no hay problema) juega un factor importante. También la negación. Oirás cosas como "solo es una gripe, nada de lo preocuparse". Es peligroso comparar el COVID-19 con la gripe. Enfrentarte a la amenaza te ayuda a prepararte para ella mientras que la negación pone riesgo innecesario sobre ti y los tuyos. Las personas que ignoran el problema tomarán riesgos estúpidos como asistir a eventos multitudinarios durante un brote activo o no tomarán las precauciones necesarios, haciendo que el virus se extienda a otros. La negación frena también a otros a tomar conciencia del problema.
- Aquí un excelente artículo de Harvard sobre las reacciones y sobrereacciones, negación vs pánico y los cinco principios contra la negación. Es corto y merece el tiempo. https://nieman.harvard.edu/wp-content/uploads/pod-assets/microsites/NiemanGuideToCoveringPandemicFlu/CrisisCommunication/HowDoPeopleReactInAPandemic.aspx.html
- Para las autoridades:
http://www.psandman.com/col/fear.htm
La gestión de crisis nos enseña que es importante no minimizar los peligros o se pierde la confianza del público. No se debe tener inducir miedo, el público necesita ser informado con claridad, competencia y proactividad. Estudios como este: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/208354 acerca de la pandemia de 1918 nos demuestran lo efectivo que es un enfoque proactivo por parte de las autoridades. Mira lo que pasa en el otro extremo: https://www.smithsonianmag.com/history/philadelphia-threw-wwi-parade-gave-thousands-onlookers-flu-180970372/. ACTUALIZACIÓN: Una advertencia a las autoridades https://medium.com/@tomaspueyo/coronavirus-act-today-or-people-will-die-f4d3d9cd99ca

REDUCCIÓN DE RIESGOS:
Piensa en aquellos en tu vida que son vulnerables (consultar la sección comorbilidad). Si es por ti hazlo por ellos.
- Practica el distanciamiento social.
- No te toques la cara (practica esto en casa, es más difícil de lo que parece).
- Después de cada salida lavate las manos y desinfecta tu móvil (El virus puede mantenerse vivo hasta 96 horas en pantallas de teléfono). Además probablemente no te estes lavando las manos como debes, aquí un tutorial de la OMS https://www.youtube.com/watch?v=3PmVJQUCm4E
- Lleva desinfectante contigo.
- No des la mano.
- En público mantente a "distancia de tosido" del resto de gente, esto es al menos 2 metros.
- Considera todo lo que toques fuera de casa como una superficie contaminada.
- Si usas cualquier contenedor de comida o bebida descontamínalo al volver a casa.
- Desinfecta pomos, manillas y otros puntos de contacto frecuentes, especialmente teclados y teléfonos.
- Toma la iniciativa y desinfecta manillas y botones de ascensor de tu portal. No esperes a que lo hagan por ti, tu acción te protege tanto a ti como a los demás.
- Deja un bote de desinfectante a mano a la entrada de tu casa.
- Evita a la gente que tosa y mantente alejad@ de lugares poco ventilados.
- Evita las concentraciones de gente.
- Para toser dobla el codo y tose tapándote la boca con la cara interior si no tienes pañuelos de un solo uso.
- En lugares públicos toca solo lo estrictamente necesario y si debes hazlo con los nudillos, un guante o la manga. Toca los botones del ascensor con la llave. Desinfecta las llaves también.
- Intenta teletrabajar si es posible, los lugares de trabajo son un punto de transmisión debido a la congregación de gente en lugares cerrados. Si no es posible aplica todos los consejos y minimiza los riesgos.
- Hay escasez mundial de máscaras, si te sobran considera donar algunas a hospitales, geriátricos que puedan necesitar.
- Igual con el desinfectante, considera compartir con los que no dispongan de él. Esto va de trabajo colectivo y minimizar el contagio en la comunidad ayuda a todos sus miembros incluyéndote a ti y a tus seres queridos.
- Mantén comida para 14 días en casa por si tienes que quedarte en cuarentena. No hay nada malo en estar preparado para esta eventualidad pero ten ciudado de no hacerlo una vez que el brote ha llegado a tu zona, estarás en la cola del cajero con gente que podría estar enferma. Llegado el caso es mejor comprar de noche o en horas bajas y después de tomar precauciones. Google maps te informa en tiempo real de que horas tienen menos afluencia de clientes en las fichas de los establecimientos. Paga con tarjeta, así no tocas nada, el dinero que te dan de vuelta puede estar contaminado. Considera comprar online y que te entreguen la compra a domicilio.
- No compartas vaso, lata, plato, cubierto, nada que entre en contacto con tu boca o nariz.
- Manten el aire en circulación. Dispersar las partículas en suspensión puede salvarte de entrar en contacto con una dosis suficiente para contagiarte. Abre ventanas para crear corriente, pon un ventilador en marcha.
. Usa un humidificador. Mantener la humedad alta previene que las mucosas en las fosas nasales se sequen, lo que las hace menos efectivas en mantener los patógenos fuera de tu cuerpo. Se cree que un rango medio de humedad también hace que los virus decaigan más rápido.
- Además de practicar el distanciamiento social, siempre recuerda el top tres: desinfecta tu móvil, no toques tu cara y lava tus manos. Cada vez que salgas. En serio, si solo vas a quedarte con una cosa de todo esto que sea ese top tres. Puede salvar tu vida o la de un ser querido.
- Un gif sencillito acerca de la importancia de tomar precauciones ahora:
https://thespinoff.co.nz/wp-content/uploads/2020/03/Covid-19-curves-graphic-social-v3.gif
- Se proactivo. ¿Cómo puedes ayudar?


PERIODO DE INCUBACIÓN:
- La gente generalmente desarrolla síntomas visibles, incluidos síntomas respiratorios ligeros y fiebre, en una media de 5,1 días después de la infección inicial.
- 97,5% desarrolla los síntomas dentro de los primeros 11.5 days.
- Actualmente se considera que una cuarentena de 14 días es razonable ya que solo un 1% de los afectados desarrollarán síntomas después de esos 14 días.
- Fuente: https://annals.org/aim/fullarticle/2762808/incubation-period-coronavirus-disease-2019-covid-19-from-publicly-reported / discusión acerca de esta sección: https://www.reddit.com/science/comments/fg4a74/covid19_median_incubation_period_is_51_days/

SÍNTOMAS TÍPICOS:
(Todos directos del informe de la OMS basado en 55.924 casos confirmados por pruebas de laboratorio en China.)
- Fiebre (87,9% de los casos)
- Tos seca (67.7% de los casos)
- Fatiga (38,1% de los casos)
- Producción de esputo (33,4% de los casos) (es una mezcla de saliva y mocos estornudado del tracto respiratorio)
- Falta de aliento (18,6%)
- Dolor de garganta (13,9%)
- Dolor de cabeza (13,6%)
- Dolor de articulaciones (14,8%)
- Escalofríos (11,4%)
- Nausea o vómitos (5%)
- Congestión nasal (4,8%)
- Diarrea (3,7%)
- Hemóptisis (0,9%) (toser sangre o mocos con sangre de los bronquios, laringe, tráquea o pulmones)
- Congestión conjuntiva (0,8%)
Sistema sanitario canadiense: Que hacer si estás enfermo. Link en Inglés
https://www.canada.ca/en/public-health/services/diseases/2019-novel-coronavirus-infection/symptoms.html#i
CDC Estados Unidos: Consejos si alguien en tu casa esta enfermo. Link en Inglés
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/home/index.html?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fcoronavirus%2F2019-ncov%2Fcommunity%2Fget-your-household-ready-for-COVID-19.html
Aquí tienes una representación de los síntomas en una linea temporal en ºC
https://wwwnc.cdc.gov/eid/article/26/6/20-0452-f1

Aquí tienes las diferencias entre una gripe, un resfriado y el COVID-19
https://i.imgur.com/mkQzAJV.jpg

¿Cómo es estar enfermo? el New York Times habló con seis personas con el virus.

COMORBILIDAD:
Los individuos con el riesgo más alto de sufrir la modalidad severa de la enfermedad e incluso la muerte incluyen a aquellos que sufran cualquiera de las siguientes condiciones:
- Mayores de 59 años.
- Diabétes
- Hipertensión
- Problemas cardiovasculares
- Problemas respiratorios crónicos
- Problemas de corazón, pulmóm o riñones
- Cáncer
- Inmunodepresión
- Obesidad (fuente: https://youtu.be/E3URhJx0NSw?t=283 credenciales de la fuente: https://www.reddit.com/JoeRogan/comments/fgj062/joe_rogan_experience_1439_michael_osterholm/fk4t45b/)
- Sistema respiratorio debilitado debido a fumar /vapear (fuente 1: https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-usa-vaping/smoking-or-vaping-increases-vulnerability-to-coronavirus-says-nyc-mayor-idUSKBN20V0Z0
fuente 2: https://journals.lww.com/cmj/Abstract/publishahead/Analysis_of_factors_associated_with_disease.99363.aspx

Si te encuentras en cualquiera de estas categorías el CDC señala que es especialmente importante que tomes acciones inmediatas para reducir tu exposición al virus.

Adicional: americanos por encima de 60 deben acumular comida y evitar aglomeraciones de gente.
fuente: https://thehill.com/policy/healthcare/486645-cdc-americans-over-60-should-stock-up-on-supplies-avoid-crowds

Fuentes para la comorbilidad:
https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/who-china-joint-mission-on-covid-19-final-report.pdf
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/specific-groups/high-risk-complications.html

Una guía del CDC titulada Personas con mayor riesgo de complicaciones debido al COVID-19 desarrolla el tema: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/specific-groups/high-risk-complications.html

TASA DE MORTALIDAD:
En base a lo que se conoce a 20 de febrero de 2020 basado en 55.924 casos confirmados en China, como se recoge en el informe de la OMS. A tener en cuenta: la mortalidad difiere de región en región basado en las comorbilidades mas presentes en la zona así como diferentes variables como la infraestructura sanitaria, el tiempo de respuesta frente a la crisis, etc.)
Edad % poblacion % de infectados muertes
0-9 12.0% 0.9% 0
10-19 11.6% 1.2% 0.1%
20-29 13.5% 8.1% 0.2%
30-39 15.6% 17.0% 0.2%
40-49 15.6% 19.2% 0.4%
50-59 15.0% 22.4% 1.3%
60-69 10.4% 19.2% 3.6%
70-79 4.7% 8.8% 8.0%
80+ 1.8% 3.2% 14.8%

ACTUALIZACIÓN: datos sobre el número de muertes en Italia empiezan a estar disponibles.
aquí hay datos sobre 11.538 casos:
https://www.epicentro.iss.it/coronavirus/bollettino/covid-19-infografica_eng.pdf

La enfermedad en niños parece ser relativamente rara (2,4% de casos para menores de 19 años) y cuando ocurre ligera. Una pequeña proporción de estos infectados por debajo de los 19 años han desarrollado la versión severa (2,5%) o crítica (0,2%) según un informe de la OMS:
https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/who-china-joint-mission-on-covid-19-final-report.pdf

PUNTOS ADICIONALES:
- El tiempo medio desde los primeros síntomas hasta la muerte es de 18 días. De nuevo en este dato tienen mucho peso los casos con comorbilidades que aceleran el proceso. Fuente:
https://thehill.com/policy/healthcare/486020-seattle-urges-people-over-60-to-stay-home-as-much-as-possible-due-to
- Debido a la alta tasa de mortalidad para gente por encima de los 60 las autoridades en Seattle recomiendan a cualquiera en ese rango de edad a permanecer en casa lo máximo posible:
https://thehill.com/policy/healthcare/486020-seattle-urges-people-over-60-to-stay-home-as-much-as-possible-due-to
- Incluso siendo joven deberías evitar el riesgo, no solo porque podrías transmitirlo a los grupos de riesgo, sino también porque los expertos no saben cuáles pueden ser los efectos a largo plazo de este virus que es relativamente desconocido. También está el sufrimiento potencial al que te arriesgas: aquí está el testimonio de un joven no fumador de 25 años que temió por su vida debido a la sensación de ahogo que provoca el virus:
https://news.sky.com/story/fighting-coronavirus-one-of-the-first-british-sufferers-describes-his-ordeal-11950631
- El virus tiene un origen zoonotico, compartiendo el 99% de su ADN con el coronavirus que infecta a los pangolines. ACTUALIZACIÓN: esta afirmación esta siendo discutida: https://www.nature.com/articles/d41586-020-00548-w
- Durante un evento de este tipo, el conocimiento es poder, y tomar las precauciones apropiadas AHORA minimizará la exposición al riesgo para ti y los tuyos.
submitted by diasextra to es [link] [comments]

cuando se considera fiebre en un niño de 12 años video

Cuando sentimos que nuestro pequeño tiene unas décimas más, es normal preguntarse a partir de qué temperatura es fiebre, sobre todo si el resultado no es muy alto y nos hace dudar si el pequeño realmente está experimentando un cuadro febril.. La fiebre es un síntoma, no una enfermedad en sí misma, que se da como mecanismo de defensa.A través de este medio, del aumento de la La fiebre es un síntoma muy frecuente en los primeros años de vida. Los niños comienzan la escolarización y, especialmente durante el invierno, tienen muchas infecciones. “Se lo cogen todo”, por lo que con frecuencia tienen fiebre… para defenderse. Hay que tener en cuenta que la fiebre es un mecanismo que tiene el organismo para luchar contra el ataque que supone la infección. Se considera que un niño tiene fiebre cuando la temperatura tomada en la axila está por encima de los 37,1ºC. Hasta los 38,1ºC hablamos de febrícula, si alcanza los 38,5ºC es fiebre leve, hasta los 39º C es moderada y por encima de 39º, es alta. ¿Qué hacer si el niño tiene fiebre? En este sentido, se considera fiebre en niños cuando la temperatura corporal alcanza los 37,5ºC en la axila o los 38ºC si se toma en el recto, según la Asociación Española de Pediatría (AEP). si tiene un niño mayor con una temperatura superior a los 102,2 grados Fahrenheit (39 grados centígrados) Si un niño más grande tiene una fiebre inferior a los 102,2 grados Fahrenheit (39 grados centígrados), llame al médico si el niño también presenta los siguientes síntomas: rechaza los líquidos o parece demasiado enfermo como para beber Cuando el cuerpo detecta una infección u otra enfermedad, el cerebro responde elevando la temperatura para ayudar a combatir la afección. Una temperatura rectal de más de 100,4 grados Fahrenheit (38 grados centígrados) se considera fiebre. No siempre es necesario que un niño con fiebre vea a su médico. La mayoría de los médicos y la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés), coinciden en que la temperatura corporal normal de un niño sano está entre 36 y 38 grados centígrados (97 y 100.4 grados Fahrenheit). Si la temperatura de tu hijo supera los 38 grados C (100.4 grados F), tiene fiebre. 2.

cuando se considera fiebre en un niño de 12 años top

[index] [807] [6722] [350] [5700] [7019] [4148] [1432] [2757] [6477] [1646]

cuando se considera fiebre en un niño de 12 años

Copyright © 2024 top100.realmoneygames.xyz